Recientemente, en la asignatura de Mapuzugün y el Taller de tecnología, las y los estudiantes de 7° y 8° básico participaron en una actividad dedicada a explorar las hierbas medicinales tradicionales. Con el apoyo de internet y consultas en sus casas, más la herramienta Canva para escuelas, los estudiantes pudieron identificar diferentes hierbas y conocer algunas de sus propiedades curativas, aprendiendo sobre el valor de los conocimientos ancestrales en el cuidado de la salud.
Identificando y conociendo las propiedades de las hierbas
La actividad se centró en la identificación de diversas plantas medicinales utilizadas en nuestra cultura mapuche. Entre las hierbas que exploraron, se incluyen el matico, el paico y la manzanilla, cada una de ellas con propiedades especiales para aliviar dolencias y promover la salud. A través de esta actividad, los estudiantes no solo aprendieron sobre los beneficios curativos de estas plantas, sino que también reforzaron el vocabulario en Mapuzugün, conectando el idioma con el conocimiento medicinal.
Integrando tecnología y tradición
Para enriquecer el aprendizaje, los estudiantes utilizaron Canva para crear fichas visuales de cada hierba, destacando sus nombres, propiedades y aplicaciones. Esta herramienta les permitió diseñar representaciones visuales de sus hallazgos, haciendo la información más accesible y visualmente atractiva. Así, la tecnología se convirtió en un medio para conservar y compartir conocimientos tradicionales de manera moderna.
Asimismo se imprimieron pequeños cuadernillos que fueron distribuidos en la muestra académica del presente año.
Comentários