Objetivo: Identificar experiencias personales/ locales de la cultura mapuche para crear textos orales.
Instrucciones.
Forma grupos de un máximo cuatro integrantes y un mínimo de dos.
Comparte con tus compañeros los relatos locales que conoces.
Selecciona con tu grupo uno de los relatos.
Escribe este relato en tu cuaderno.
Decide junto a tus compañeros de qué forma transmitirán este relato, puedes usar el piam, el epew o bien un ül.
Para recordar:
¿Qué es un epew?
El epew es un relato Mapuche que forma parte del Mapuche kimün – Saberes y conocimientos Mapuche. Así también forma parte de la tradición oral Mapuche y es transmitido de generación en generación, originalmente en Mapuzugun.
El epew, como relato, es una herramienta pedagógica que aborda la formación de persona Mapuche. A través de éste se intenciona el poder transmitir valores a los niños y niñas Mapuche para que aprendan a ser yamchegen -ser persona respetuosa, como también ser sociables – zugun chegen, entre otros saberes y conocimientos para la vida.
Entre los personajes del epew se encuentran los animales propios del territorio Mapuche, los cuales personifican los modelos y anti-modelos de personas. Se destacan: el Gürü – Zorro; Nawel – Puma; Mañke – Condor; Zillo – Perdiz.
¿Qué es un piam?
Un piam es un relato fundacional mapuche que busca explicar sucesos o fenómenos naturales, así también normar la relación entre el ser humano y la naturaleza. En la visión mapuche, se pueden distinguir al menos dos tipos de piam: Aquellos que narran acontecimientos ocurridos en tiempos remotos o, al menos, no recientes, y aquellos que reflejan estados de ánimo y se utilizan principalmente en ceremonias y rituales.
¿Qué es un ül?
Un Ül es una expresión musical mapuche, similar a la poesía, que se expresa a través del canto. El Ül permite manifestar los sentimientos por parte de quienes lo cantan y transmitirlos emotivamente a quienes lo oyen. Suele ser un canto improvisado, y habla sobre variadas temáticas, desde pena, alegría, o también, cuentan historias.
Comments