Objetivo de Aprendizaje:
Desarrollar la capacidad de comprender y explicar en mapuzugün los conceptos de itxo fillmongen y küme mongen, utilizando un texto de la cultura mapuche como base para elaborar un resumen y expresar impresiones personales.
Instrucciones.
Lectura del texto
Lee el artículo El Tukukawe como herramienta didáctica para la comprensión del itxo fillmongen y el küme mongen. Este texto describe cómo el tukukawe se utiliza como una herramienta para enseñar el cuidado de la naturaleza (itxo fillmongen) y el buen vivir (küme mongen) dentro de la cosmovisión mapuche.
Reflexión personal
Después de leer el artículo, reflexiona sobre los siguientes puntos:
¿Qué significado tiene para ti el concepto de itxo fillmongen?
¿Cómo crees que se puede aplicar el küme mongen en tu vida diaria?
¿Por qué crees que es importante cuidar la naturaleza según lo aprendido en el artículo?
Elaboración del audio
Graba un audio de 2 a 3 minutos en el que:
Resumas las ideas principales del artículo.
De cuenta de tu reflexión personal del punto 2.
Expreses tus impresiones personales acerca de los conceptos de itxo fillmongen y küme mongen.
Utilices al menos 3 palabras o frases en mapuzugün.
Envío del audio
Envíame tu grabación por correo electrónico a más tardar el día lunes 14 de octubre de 2024, si por algún motivo te complica enviarla or esa vía, puedes hacerlo directo a mi WhatsApp +56933832385
Recursos:
Texto: El Tukukawe como herramienta didáctica para la comprensión del itxo fillmongen y el küme mongen
Diccionario mapuzugün-español para apoyo en la inclusión de vocabulario en mapuzugün. (En la Biblioteca digital de la escuela hay uno)
Para mi el itxo fillmongen interconexión de todos los seres vivos, es un principio fundamental de la cosmología mapuche. Enfatiza que todas las formas de vida están vinculadas, creando un sistema holístico en el que los seres humanos tienen un papel que desempeñar en el mantenimiento de la armonía entre la naturaleza,
Para mi el txofill mongen y el küme mongen son muy importante ya que es una conexión entre los seres humanos y enseña a respetar todo lo que nos da como la comida el agua y otros elementos esenciales para vivir.
El itxofill mongen y el küme mongen son muy importante ya que transmiten lecciones valiosas sobre el respeto y la importancia de cada ser vivo se enseña a los niños y a las personas en general a valorar la vida esta enseñanza es crucial ya que fomenta una conexión profunda con la naturaleza,no solo es una responsabilidad, sino que también es vital para nuestra supervivencia ella nos proporciona alimentos, agua y otros recursos esenciales que son fundamentales para nuestra vida diaria.
para mi itxofill mongen, que se refiere a la interconexión de todos los seres vivos, es un principio fundamental de la cosmología mapuche. Enfatiza que todas las formas de vida están vinculadas, creando un sistema holístico en el que los seres humanos tienen un papel que desempeñar en el mantenimiento de la armonía entre la naturaleza
Para mí, el concepto itxofil mongen significa que todos los seres vivos están conectados y que nuestras acciones afectan a la naturaleza. Este concepto nos enseña a valorar cada vida y a ser responsables con el medio ambiente. Aplicar el küme mongen en mi vida diaria implica cuidar la naturaleza, ser amable con los demás y elegir productos sostenibles.