Estimados/as estudiantes. En esta entrada pueden encontrar como referencia distintos sitios donde pueden consultar conceptos que desconozcan en mapuzugün.
Diccionario Español - Mapuzungun, en formato web, de la plataforma internacional Mapuche.nl.
Diccionario de la Lengua Mapuche, en formato PDF, de la Unidad de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Gobierno de Chile.
Wixaleyiñ. Pequeño diccionario Mapuzugun-Wigkazugun, en PDF, basado en grafemario Raguileo.
Azunchefe.cl: sitio web con elementos de escritura mapuche con este grafemario Azünchefe.
Glosario del Tse Zungún, en PDF, idioma del Pueblo Mapuche Williche, Futawillimapu. Año 2017.
Diccionario Chezungun-Castellano. Kimün Mongen Che (2018), en PDF. CONADI.
Cada uno de estos sitios proporciona diferentes traducciones para las mismas palabras, en algunos casos es coincidente la forma de escribir, mas, es importante que puedan comparar con la forma de pronunciar de nuestro territorio, ya que como saben y emos advertido insistentemente el territorio mapuche es amplio y por ende las formas de pronunciar ciertas palabras es diferente para cada territorio y al no tener un grafemario único, esto hace más compleja la traducción.
Deben considerar que siempre a primera fuente de consulta deben ser nuestros cercanos, nuestros familiares y principalmente nuestros ancianos.
Comments