Resumen de contenido.
Chile tiene diferentes tipos de climas, desde muy secos hasta muy fríos, ¡todo depende de la zona en la que estés! Aquí te explicamos las zonas climáticas más importantes del país:
1. Clima desértico (Norte Grande)
Está en el norte de Chile (Región de Arica y Parinacota hasta Atacama).
Es el lugar más seco del mundo (Desierto de Atacama).
Llueve muy poquito y hace mucho calor en el día y frío en la noche.
2. Clima semiárido (Norte Chico)
Desde Atacama hasta la Región de Coquimbo.
Llueve más que en el desierto, pero sigue siendo un clima seco.
Tiene veranos calurosos e inviernos más frescos con algunas lluvias.
3. Clima mediterráneo (Zona Central)
Desde la Región de Valparaíso hasta el Biobío.
Veranos cálidos y secos, inviernos con más lluvias.
Es la zona donde vive la mayoría de las personas y donde se cultivan muchos alimentos.
4. Clima templado lluvioso (Sur de Chile)
Desde la Región del Biobío hasta Los Lagos.
Llueve mucho durante todo el año, sobre todo en invierno.
Los veranos son frescos y el paisaje está lleno de bosques.
5. Clima frío (Zona Austral)
Desde Aysén hasta Magallanes, en el sur más extremo de Chile.
Hace mucho frío, con viento y lluvia todo el año.
Las temperaturas son muy bajas y en invierno puede nevar.
6. Clima polar (Antártica chilena)
En la zona de la Antártica.
Hace muchísimo frío, nieva todo el año y no hay muchas personas ni animales viviendo allí, solo algunos muy especiales que aguantan el frío extremo.
7. Clima de montaña (Cordillera de los Andes)
En la Cordillera de los Andes, que cruza todo Chile.
Hace mucho frío, especialmente en invierno, y hay nieve en las partes más altas.
En verano, los días son frescos y las noches frías.
En Chile tenemos climas muy variados: desiertos secos en el norte, climas mediterráneos con estaciones bien marcadas en la zona central, y climas lluviosos y fríos en el sur y en la cordillera. Cada zona climática tiene sus propias características que influyen en cómo vive la gente y en la naturaleza del lugar.
Pongamos a prueba nuestros conocimientos...
Pon un nombre a tu equipo.
Lee atentamente las descripciones en silencio y que nadie de los otros grupos se entere de tu decisión.
Selecciona la alternativa correcta.
Registra el nombre de tu equipo para luego revisar las puntuaciones y tu lugar en la tabla.
Recuerda que en esta competencia todos ganamos...
Comments