Queremos que todos aprovechen al máximo la comunidad, por lo que te pedimos que leas y sigas las siguientes reglas:
Respeto en la comunicación
Dirígete a tus compañeros, compañeras y docentes con amabilidad y respeto. Evita el uso de palabras ofensivas, insultos o burlas. Recuerda que la diversidad de opiniones y perspectivas es valiosa y debe ser tratada con dignidad.
Escucha activa y empatía
Lee atentamente los mensajes antes de responder y toma en cuenta las ideas de los demás. Responde con empatía y muestra interés genuino en comprender los puntos de vista de tus compañeros y compañeras, sin juzgar ni desestimar sus experiencias.
Colaboración y apoyo mutuo
El foro es un espacio para ayudarnos entre todos. Comparte información, ideas o recursos que puedan ser útiles para los demás, y no dudes en pedir ayuda cuando la necesites. El aprendizaje crece cuando nos apoyamos y trabajamos en equipo.
Uso responsable del lenguaje y los temas
Evita temas o expresiones que puedan resultar hirientes o inapropiadas. Mantén el contenido relacionado con temas escolares o que promuevan el bienestar y la convivencia en la comunidad educativa. Recuerda que este es un espacio de aprendizaje y crecimiento.
Evita el spam y los mensajes repetitivos
Publica tus mensajes una sola vez y en el lugar correcto del foro. Esto ayudará a mantener el foro organizado y a facilitar que las preguntas y discusiones sean visibles para todos.
Privacidad y seguridad
No compartas información personal tuya ni de tus compañeros. Resguarda la privacidad de todos en el foro y recuerda que el respeto también se extiende a la protección de la información personal.
Responsabilidad en el contenido compartido
Comparte únicamente información que sea cierta y relevante para el foro. Evita rumores o noticias falsas. Si compartes información, intenta siempre verificar su veracidad y cita tus fuentes cuando sea necesario.
Reflexión antes de publicar
Antes de publicar un mensaje, tómate un momento para pensar si lo que escribiste contribuye al diálogo de forma positiva. Pregúntate si tus palabras promueven la cooperación, el respeto y el entendimiento.
Resolución pacífica de conflictos
Si surge un desacuerdo en el foro, intenta resolverlo de manera pacífica y constructiva. Escucha al otro y busca soluciones que promuevan la armonía en el espacio de discusión. Si necesitas ayuda, puedes recurrir a un moderador o docente.